EscenaMoretoXXI. Base de datos de puestas en escena moretianas del siglo XXI aloja un repertorio de puestas en escena españolas representadas en el siglo XXI que parten de textos teatrales de Moreto, bien en solitario, bien acompañados por textos de otros autores. Gracias a la extensa labor académica del grupo PROTEO en la edición crítica del Teatro Completo de Agustín Moreto, se trabaja con la base de unos hipotextos bien anotados que se pueden comparar con los hipertextos actuales. Los hipotextos de cincuenta comedias y treinta y cinco loas, entremeses y mojigangas están disponibles en acceso abierto en la
página web de Moretianos y en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (
Colección digital Proteo). Las ediciones completas, con prólogo y anotación de veinticuatro comedias se encuentran publicados, además, en los nueve volúmenes de la editorial Reichenberger.
Moreto se ha llevado a las tablas con menos frecuencia que otros dramaturgos del Siglo de Oro, como constata García Lorenzo (2008: 102)
[i]. No obstante, el valor y calidad de su obra ̶ es uno de los dramaturgos más exitosos de los siglos XVII y XVIII (Lobato, 2008: 9)
[ii] ̶ y las aproximaciones escénicas contemporáneas ̶ con puestas en escena de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Morboria Teatro y otras ̶ corroboran el interés del proyecto.
Con esta base de datos se pretende acercar a los investigadores teatrales y a los creadores escénicos a las propuestas moretianas en las tablas partiendo de diferentes campos, como título, autoría de la versión, director, compañía, año de estreno, otras representaciones o giras, ficha artística, terminología de la clasificación, códigos especiales; rasgos principales de contenido, bibliografía relacionada, otras observaciones, e imágenes, vídeos, dosieres, carteles y programas. Con ello, se logra la difusión de contenido, bibliografía y referencias visuales de las puestas en escena existentes que ayudará a los creadores a conocer la historia de la puesta en escena moretiana de una forma intuitiva y de fácil acceso y permitirá que desarrollen su labor creativa desde sólidos cimientos.
La base de datos está financiada por el Grupo PROTEO en el marco del proyecto
Ámbitos literarios de sociabilidad en el Siglo de Oro: El teatro escrito en colaboración en su contexto, nuevos instrumentos de investigación. Asimismo, cuenta con el apoyo de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Ayuda para formación de jóvenes doctores Margarita Salas de la Universidad de Salamanca (con estancia en la Universidad de Burgos), el Ministerio de Universidades y la Unidad Consolidada del Grupo Olmedo de Teatro Clásico.